Son fotos de mujeres policías en Irán, distribuidas por la agencia oficial de ese país como prueba de que sus ciudadanas musulmanas no están reprimidas y pueden desarrollarse en cualquier campo, al igual que los hombres. Claro, siempre con respeto a su religión y cultura.


Así en su sitio oficial, en el apartado de la mujer iraní, la Agencia de Noticias de la República Islámica de Irán (INRA) muestra fotos de mujeres policías, bomberos, modelos, funcionarias, azafatas, karatecas, camarógrafas, actrices.
La página y las fotos están bien bonitas, pero yo las tomo con reservas.



"Desgraciadamente, la mil veces manida cuestión del velo o hiyab ha sido explotada de manera profusa por los medios audiovisuales de Occidente, mostrándonos —entre otras muchas imágenes— a mujeres cubiertas con chador vociferando en una manifestación, sin percatarse de que el mero hecho de la presencia de mujeres en manifestaciones en un país musulmán es ya de por sí un indicio de la posición social que ocupa la mujer en esa sociedad", dice su página, fechada en 2007.
Curiosamente, en El País encontré la nota: Las protestas de mujeres se extienden en Irán, con información sobre una manifestación de Las Madres de la Paz, donde cientos de mujeres se manifestaban contra el programa nuclear de su país, por miedo a que se desate una guerra. ¿Y a quién creen que madaron a reprimirlas?
Por eso digo que la nota es ¿curiosa? ¿polémica? ¿triste? Porque uno está acostumbrada a ver que los golpeadores sean ellos, no ellas.
Curiosamente, en El País encontré la nota: Las protestas de mujeres se extienden en Irán, con información sobre una manifestación de Las Madres de la Paz, donde cientos de mujeres se manifestaban contra el programa nuclear de su país, por miedo a que se desate una guerra. ¿Y a quién creen que madaron a reprimirlas?
Por eso digo que la nota es ¿curiosa? ¿polémica? ¿triste? Porque uno está acostumbrada a ver que los golpeadores sean ellos, no ellas.