Contabilizar cuántos blogs hay en México está mucho más canijo de lo que pensé, son millones de chile, mole y de dulce, y no halló ni por dónde empezar, los hay de poesia, literatura, ONGs, publicidad, comunicación interna, académicos, de foto, etc, etc, etc.
Pero me divierte y entusiasma este proyecto, con el que finalmente me titularé (Sí ya sé).

Dado que no hay datos oficiales, habrá que hacer un método riguroso que me permita hacer una métrica confiable, porque no es posible meter en la misma bolsa a los blogs personales con los blogs de medios masivos, porque, obvio, éstos últimos tienen más, muchas más visitas y comentarios, debido a los recursos y la publicidad que les da la TV, la radio o su propio medio.
Hay quienes pagan para que les desarrollen y comercialicen sus blogs. Luciano Pascoe, miembro del PSD e hijo de Ricardo Pascoe, anuncia su blog en la plataforma comercial de Facebook, otros han creado comunidades alrededor de su blog, con muy buenos resultados.
Para contabilizarlos existen los listados de blogs: Blogalaxia, bitacoras.com, technorati.com, por mencionara algunos, sólo que se debe estar inscrito en éstas ¿plataformas? y desconfiados como son los blogueros, pocos lo hacen. Y con razón, pues en este país del bisne hay empresas dedicadas a armar listados de direcciones electrónicas para venderlas a agencias de publicidad como bases de datos.
Otro obstáculo para contabilizar los blogs es que así como nacen miles a diario, mueren. Son abandonados en sólo 24 hrs.
Al 12 de enero, Blogalaxia tenía registrados 42 mil blogs en español. Contabiliza en México 7650; Argentina, 6761; Chile, 4605; España, 139049; y Perú,13668. Eduardo Arcos, autor de alt1040, quien ahora me enteró es un "chipocludo" en esto de web, publicó en 2006 un post en el que calculaba, en ese entonces, unos 7 millones de weblogs mexicanos. “No es una cifra que me estoy inventando, tan solo MSN Spaces de México registra la mayoría: 5 millones”.
Andrés Borbón, autor de tecnoculto.com, tiene un ranking de 500 blogs mexicanos para “saber cuáles son los más leídos en México”. Según su listado y basado en Axela, los cinco blogs más vistos en México son: Webadictos. com, Superluchas.com, Marcianos.com.mx, Hazmeelchingadofavor.com y TV y Espectáculos. No entiendo bien su metodología, pero habré de entrevistarlo al respecto.

Basados en Mi Alexa, lawaloca.com (un blog cargado de pornografía) aparece en un lugar 10563, loretdemola, en el sitio 796, y el sendero del peje, en el 24923. Por nombrar algunos.
Aquí les dejo la herramienta para que se diviertan un rato y vean en que lugar está su blog consentido, sólo debe pasar las 100 mil visitas para figurar.
Busco apoyo para contar los blogs mexicanos, si tienen algún método o una idea genial, por favor, échenmela.