miércoles, 23 de junio de 2010

Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido


No sé que me pasó pero ver el féretro de Carlos Monsiváis recorrer las calles del Centro Histórico por última vez me soltó las lágrimas, y es que caí en cuenta de cuánto lo iba a extrañar, acostumbrada como estaba a verlo en todas partes: radio, tv, prensa, mítines, presentaciones de libros, eventos.

Saber que no habrá Monsiváis nunca más…

Saber que la Ciudad de México pierde a uno de sus más férreos y honestos defensores…





Caí en cuenta de que también perdía algo muy mío, algo de mis 20 años atrás. Sus libros y ensayos despertaron mi interés literario e intelectual en mis días de CCH, de universitaria; mejor dicho, con las copias de sus libros me fui interesando, esforzando por entender, por despertar.

No sé porque pero Monsiváis despertaba en mí familiaridad, como si hubiera convivido con él. Quizá porque todo mundo te contaba anécdotas, porque cuando opinaba decía exactamente lo que tú querías decir pero millones de veces mejor, o porque era un hombre que reía, de todo y todos, pero principalmente de sí mismo, contraviniendo el estereotipo del intelectual.

A Carlos te le acercabas sin protocolo, sin guardias de seguridad, sin que portara ese traje carísimo que impone distancia en automático.

La verdad es que no fui una buena lectora de su obra, no lo seguía puntualmente en sus opiniones, me parecía un tanto rebuscado porque entraba a un tema y abría un paréntesis, ironizaban con un capítulo de la historia y regresaba con otro de la cultura popular, de los políticos, de la iglesia. Apenas iba yo asimilando una idea con otra, cuando él ya andaba por otro horizonte. Digamos que me perdía ante su bagaje y su léxico. Reconozco mi incapacidad ante su vehemencia.

Recuerdo una vez una compañera de trabajo que sufría porque no sabía cómo pedirle que asistiera vestido de etiqueta a la inauguración de la exposición Ashes and Snow en el Centro Histórico; recuerdo mi sorpresa al descubrir en un programa de radio que el invitado especialista en Villancicos era Monsiváis; recuerdo que una amiga muy cubana decía que Monsiváis, siendo de izquierda, no quería a Fidel Castro porque fue reprimido en Cuba por ser homosexual. Denise Maerker dice que Monsiváis le contó que dormía sólo 4 horas al día.



Así era el Monsi, de todos y para todos, pero eso sí, su empatía pertenecía a los de abajo, no a los poderosos.

Ver su ataúd con las banderas de México, la UNAM y la diversidad sexual mientras políticos, intelectuales y ciudadanos cantan el Himno Nacional me enchina el cuerpo. Cuánto simbolismo en un país que se desangra (con 23 mil muertos y un presidente que se va al Mudial), con políticos que están en “plenitud del pinche poder” y ministros que evitan impartir justicia porque así lo marca la ley.

Cuánto por decir. Cómo me gustaría que Monsi interpretara su funeral.

jueves, 25 de marzo de 2010

Guadalajara


Hidalgo cuida mis espaldas
Cargado originalmente por Concharrita
Mi primera publicación desde Flickr

miércoles, 24 de marzo de 2010

Flickr

This is a test post from flickr, a fancy photo sharing thing.

jueves, 18 de marzo de 2010

Taller Periodismo Digital

GOOGLE MAPS: MURALES DE OROZCO EN GUADALAJARA


Ver Guadalajara en un mapa ampliado


AUDIO: MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO


PruebaMatrimoiosGay by concharrita1


VIDEO: MATRIMONIOS DEL MISMO SEXO

Galerías Flickr

Taller de periodismo digital, Guadalajara, México


lunes, 15 de marzo de 2010

Una maleta perdida en Reynosa


Hace algunos años, quizá 13, circuló por email una cadena con un texto que intentaba ser un chiste. Se titulaba algo así como ‘Examen para los niños de Ciudad Juárez’ y era una apología de la violencia. Balas, cuernos de chivo, grapas de coca y la mujer como objeto sexual eran los sujetos de las preguntas. Muchos lo celebraron por “creativo” y “ocurrente”; muchos otros nos acostumbramos a ver la desgracia y la degradación de esa ciudad, con las consecuencias que hoy todos conocemos.

Para mi gusto, la película Backyard o El Traspatio muestra eficazmente cómo se gestó por años esa violencia en los hombres formados por los contra valores y por el machismo homicida y que llevó al asesinato de muchas mujeres en Ciudad Juárez.

Lo infame es que ahora esta experiencia-desgracia se repite en varias ciudades de Tamaulipas con factores de mucho mayor riesgo, como es el hecho de que ahí REINAN los Zetas, que son los patrones o jefes de varias células del narcotráfico diseminadas por todo el país, que mantienen sometida a la prensa y a los gobernantes municipales, estatales y federales, hombres limitados a sobrevivir.

Voy al punto. Hace unos días encontré esta nota: Tiran maleta con 50 mil dólares en Reynosa. La Policía reportó que una maleta fue tirada desde un taxi en movimiento y al abrirla descubrieron ese botín. Como suele pasar, los comentarios de los lectores complementaron la nota, la mejoraron y le agregaron información que el reportero no pudo o no quiso anotar.

Los pongo aquí porque son una muestra valiosa de lo que opina y piensa un segmento de la población en ese estado, que además se tomó la molestia de comentar:

juan charrasquiau escribi? el 09/03/10 12:11
a que culebras como que cincuenta si los que se me cayeron fueron cien , pero pos gueno ta gueno regresenme los cincuenta y ay se pueden quedar con la bolsa.

mar her denn escribi? el 08/03/10 21:44
K PEN,dejo ese putin k lo denuncio! yo lok hubece echo es ir por ella chi!GARME UNOS 20 O 30 MIL DOLARUKOS Y EN CHIN.GA M SUBO A UN PESERO O TAXI LO K PASE PRIMERO Y EN PUTISA CORRO PARA OTRO ESTADO! A GASTAR DE LO MAS CHINGON Y DE PASO M CONSIGO A UNAS VIEJAS PARA K NOS VAYAMOS AUN BUEN SPRINGBRAKE A LA PLAYA! YUN BUEN NEGOCIO ANTES DE DECIRLE ALOS POLIS

marte escribi? el 09/03/10 17:28
Que facil es decir me lo quedo, con los acontecimientos que se estan viviendo en Reynosa yo creo que todo mundo sin pensar los regresa, mejor que le reclamen a los policia donde quedo el dinero, que a mi, no sabes si a esa bolsa le pusieron cola a ver que gandalla se la queda y luego como dijeron por alli apareces hecho chicharron

principitoangelito escribi? el 08/03/10 20:48
YO LO QUE HARIA ......TOMAR EL DINERO,INMEDIATAMENTE IR A UNA IGLESIA,LES HECHO AGUA BENDITA Y ME LOS LLEVO A MI CASA...DOY UN DONATIVO A UN ORFANATO,Y LO DEMAS LO USO PARA PAGAR MI UNIVERSIDAD.....ESTARIA MEJOR....DE TODAS FORMAS SI LOS DEVUELVO LOS POLIS SE LO ROBAN.....

fid escribi? el 08/03/10 17:29
jaja mo jodas vale!
mirá q se necesita ser mero buey para denunciar algo asi... pero en fin a culkiera le puede pasar en un pais dnd cualkier bolsa misteriosa puede haber una cabeza humana x lo menos en fin
saludos tios!
mis cndolencias al denunciante qu orita debe estar deprimido x haber dejador ir tanto dinero!

1.fer escribi? el 08/03/10 18:07
Como eres idiota, sino sabes mejor no opines,quedarte con esa bolsa como tu dices representa, que te metan un tiro por el asterisco, en el peor de los casos te encuentren destazado en alguna avenida de Reynosa, con las nalgas para arriba como pavo relleno. Te piensas que toda la gente es !#@%? como tu pues no amigo.

anonimo escribi? el 08/03/10 23:16
Testigo 1: Miren, tiraron una bolsa.
Testigo 2: Vamos a abrirla, quizas tenga dinero.
Abriendo la bolsa..
Testigo 1 y 2; Si tiene dine...
KA-BOOOOOMM
Testigo 1 y 2: R.I.P

lunes, 8 de marzo de 2010

Bonita bailadora

Me venden... soy una hermosa bailadora de seis años y todo lo tengo en su lugar.



Mi cerebro es MK9 y mi juego es la versión NX Absolute.


Mi tapete está entero y derechito como puedes ver.


Soy toda original.


Pruébame...


Tengo entrada para USB...


Soy fuerte y poderosa...


Es hora de partir... ¿Me llevas?